eliminación tatuaje

Es común que, después de eliminar un tatuaje, muchas personas se pregunten si pueden volver a tatuarse en la misma zona. Si bien la respuesta es sí, este proceso depende de varios factores, especialmente del tiempo de recuperación de la piel. La clave está en asegurar que la piel esté completamente sana y lista para soportar el nuevo tatuaje. 

En Select Laser Tattoo, exploraremos todo lo que necesitas saber para tatuarte de nuevo después de la eliminación de un tatuaje con láser, desde el tiempo de espera recomendado hasta los cuidados necesarios.

¿Se puede volver a tatuar encima de un tatuaje borrado?

La respuesta es afirmativa: sí, se puede volver a tatuar encima de un tatuaje borrado, pero solo después de un período de recuperación adecuado. La eliminación de tatuajes con láser destruye las partículas de tinta en la piel, lo que genera una reacción inflamatoria en la dermis. Esto puede causar daños temporales a la piel que deben sanar completamente antes de volver a someterla al proceso de tatuado.

Factores que influyen en la decisión de tatuarse después del láser

Antes de tomar la decisión de tatuarte nuevamente sobre un área tratada con láser, es importante tener en cuenta varios factores que influirán en la calidad y el resultado del nuevo tatuaje:

  • Estado de cicatrización de la piel: la piel debe estar completamente cicatrizada y libre de inflamación antes de realizar un nuevo tatuaje. 
  • Número de sesiones láser realizadas: Cuantas más sesiones de láser se hayan realizado, más tiempo necesitará la piel para sanar. 
  • Tamaño y color del tatuaje original: Los tatuajes más grandes y de colores más oscuros pueden requerir más tiempo de eliminación y, por lo tanto, más tiempo de espera para el tatuaje nuevo.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para tatuarse después del láser?

El tiempo necesario para tatuarse después de la eliminación del tatuaje con láser varía según cada persona, pero se recomienda esperar entre 3 a 6 meses para asegurar que la piel esté completamente lista para recibir el nuevo tatuaje. 

Es importante destacar que cada piel es diferente, por lo que el tiempo de espera puede variar. En algunos casos, la piel podría necesitar más tiempo para sanar completamente, especialmente si la eliminación del tatuaje fue intensa o si el tatuaje original era grande.

Riesgos de tatuarse demasiado pronto

Tatuarse demasiado pronto después de la eliminación de un tatuaje puede conllevar varios riesgos, entre los que se incluyen:

  • Posibles cicatrices: si la piel no está completamente curada, el nuevo tatuaje podría provocar cicatrices o marcas visibles.
  • Dificultad para que la tinta se fije correctamente: la piel delicada por el láser puede no aceptar la tinta de manera adecuada, lo que resultará en un tatuaje con colores difusos o una calidad de línea deficiente.
  • Mayor dolor y complicaciones dermatológicas: tatuarse sobre piel que aún no está completamente curada puede causar más dolor y aumentar el riesgo de infecciones o irritaciones.

Beneficios de eliminar un tatuaje antes de hacerse otro

Eliminar un tatuaje con láser antes de hacerse un nuevo tatuaje ofrece varios beneficios. Una de las ventajas es contar con un «lienzo limpio» que mejora considerablemente el resultado del nuevo diseño. 

En comparación con los tatuajes cover-up (cuando se tatúa sobre otro tatuaje sin eliminarlo), eliminar completamente el tatuaje anterior permite crear un diseño más detallado y vibrante.

Los resultados de un tatuaje sobre una piel previamente tratada con láser son, por lo general, más estéticos, con colores más vibrantes y líneas más claras.

Cuidados después de la eliminación y antes del nuevo tatuaje

Si te estás preparando para tatuarte sobre un área que fue tratada con láser, es fundamental seguir una serie de cuidados para asegurarte de que la piel esté completamente lista. Cuidados esenciales antes de tatuarse nuevamente: 

  • Evitar la exposición solar: la exposición al sol puede dañar la piel y retrasar el proceso de cicatrización. 
  • Mantener la piel hidratada: hidratar la piel es clave para mantener su elasticidad y favorecer la recuperación.
  • No rascar ni irritar la zona: evitar cualquier tipo de irritación o manipulación en la piel tratada. Rascarse o frotarse la zona puede retrasar la cicatrización y dejar marcas visibles.
  • Seguir controles con el especialista: es importante mantener las consultas con el centro de eliminación del tatuaje para evaluar el progreso y asegurarse de que la piel esté lista para recibir el nuevo tatuaje.

Señales de que la piel está lista para tatuarse

Para saber si la piel está completamente recuperada y lista para un nuevo tatuaje, hay varias señales a tener en cuenta:

  • Color uniforme: la piel debe tener un color uniforme sin manchas oscuras o marcas visibles.
  • Ausencia de cicatrices visibles: no debe haber cicatrices o marcas del proceso de eliminación del tatuaje.
  • Piel sin enrojecimiento ni sensibilidad: la piel debe estar libre de cualquier signo de inflamación, enrojecimiento o sensibilidad al tacto.
Eliminación de tatuajes experiencia

Consulta con un especialista: Select Laser Tattoo

En Select Laser Tattoo, ofrecemos consultas especializadas para evaluar el estado de tu piel y ayudarte a planificar tu proceso de eliminación de tatuajes de manera segura y efectiva. Es fundamental contar con la evaluación de un profesional para determinar si tu piel está lista para un nuevo tatuaje después de la eliminación con láser.

Agenda una consulta personalizada para evaluar tu piel, nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu piel y tus deseos estéticos.

select laser tatto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.